Presentación de la nueva temporada de Technovation Girls Catalonia al Parque Científico de Lleida
04/11/2021Programa global de emprendimiento digital dirigido a niñas y chicas de 10 a 18 años que impulsa la creación de aplicaciones móvil para ofrecer soluciones tecnológicas a problemas sociales.
El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha participado esta tarde en la
presentación en Lleida del programa global de emprendimiento digital
Technovation Girls Catalunya, el programa global de emprendimiento
digital dirigido a niñas y chicas de 10 a 18 año y en el cual, desde
hace 3 años, participa Lleida.
En este tiempo, 4 equipos formados
por leridanas, han llegado a la semifinal mundial. El Parque Científico
de Gardeny ha acogido este tarde la presentación de las 7 app’s que han
elaborado niñas y chicas de centros educativos de la demarcación de
Lleida: Ins Torrevicens, Ins Mollerussa y la Escuela Francesco Tonucci.
El alcalde se ha dirigido a las participantes y ha hecho un
llamamiento a acabar con la brecha de género que todavía existe en los
ámbitos científicos y tecnológicos: “Arrastramos muchos años de
carencias de vocaciones científicas y tecnológicas entre las chicas,
fruto de los estereotipos, las expectativas que tradicionalmente han
abocado a las mujeres a otros tipos de ocupaciones, y la falta de
referentes en estos ámbitos. Creo que ya es hora de irlo cambiando y de
acabar con esta brecha de género. Queremos más mujeres protagonistas”
Pueyo
ha puesto de relevo la vertiente educativa de esta iniciativa, que
implica en las comunidades y en los centros educativos locales así como
el papel de la mentoria: “Resulta especialmente interesante que todos
los equipos participantes puedan contar con una persona mentora que
acompaña y guía al grupo en el proceso de aprendizaje. El hecho que muy a
menudo esta mentora sea una mujer ayuda también a paliar esta falta de
referentes femeninos que las chicas encuentran por todas partes y en
especial en los ámbitos de la ciencia y la tecnología” .
El
alcalde ha querido remarcar también la concienciación y sensibilidad de
las participantes en el programa con propuestas que “se dirigen a
problemas importantes a los cuales nos enfrentamos como sociedad, como
son la violencia de género, la prevención de conductas suicidas en la
juventud, la inclusión social de los temporeros, el apoyo con la
medicación de personas mayores, la información sobre las vacunas
pediátricas o sobre la menstruación. Son ámbitos en los cuales tenemos
mucho camino para recorrer y vuestras aportaciones pueden resultar muy
útiles para afrontarlos”, ha señalado.
La presentación de la fase
local de Technovation Girls Cataluña ha contado con la charla de Karina
Gibert, directora del Centro de Inteligencia Artificial de la UPC y
representante de DonesCoeinf. Han asistido el teniente de alcalde y
regidor de Promoción Económica y Emprendimiento Paco Cerdà, la regidora
de Personas, Comunidad y Agenda 2030, Mariama Sall; Magda Valls,
directora de la Escuela Politècnica Superior de la UdL, el gerente del
Parque, Miquel Aran y el presidente de AETI, Josep Ramon Freixanet.